la-época-de-parto-de-los-ñus-en-ndutu
La época de parto de los ñus en Ndutu
Publicado por:
Huella
La época de parto de los ñus en Ndutu

Imagínese rodeado de las interminables llanuras del Serengeti, por las que deambulan más de un millón de ñus, y presenciando el nacimiento de miles de crías de ñu todos los días de la temporada. Este es el atractivo de la época de cría de los ñus, uno de los espectáculos más sobrecogedores de la madre naturaleza, donde la nueva vida florece en medio del salvaje e implacable Serengeti

Hay algo fascinante en la época de cría de los ñus, en la que la vida y la muerte bailan al unísono en las llanuras del ecosistema del Serengeti. Para los amantes de la vida salvaje, esta estación en el ecosistema del Serengueti es mágica, ya que ofrece una rara visión de la resistencia y la belleza del mundo natural. En unas pocas semanas de esta estación, alrededor de medio millón de crías dan sus primeros pasos en estas llanuras, marcando el comienzo de su viaje en la Gran Migración de los Ñus.


¿Cuál es la época de parto de los ñus?


La época de parto de los ñus en Ndutu, situada en el ecosistema meridional del Serengeti (Tanzania), es uno de los acontecimientos faunísticos más notables de África. Suele tener lugar entre finales de enero y principios de marzo de cada año, coincidiendo con la Gran Migración anual de ñus, cebras y otros herbívoros. Esta zona es un lugar privilegiado para que los ñus den a luz, y la época del parto es una parte clave del ciclo natural del ecosistema del Serengueti.


Calendario y ubicación


La zona de Ndutu se encuentra en el sur del Serengeti y en el Área de Conservación del Ngorongoro. Cada año, millones de ñus se reúnen aquí en un espectáculo de nacimientos masivos. Con sus vastas llanuras abiertas y hierba corta, que proporcionan ricos nutrientes, Ndutu se convierte en el lugar perfecto para que los ñus den a luz a sus crías.

Llanuras de Ndutu

La zona de Ndutu, situada dentro del Área de Conservación del Ngorongoro, es el lugar clave para presenciar la época de cría de los ñus. Conocida por sus lagos estacionales y sus verdes bosques, Ndutu ofrece un paisaje único para los amantes de los safaris. La naturaleza del paisaje permite a los safaris acercarse realmente a los ñus, lo suficiente como para capturar recuerdos de un parto en directo con la cámara de un simple smartphone. El tamaño de las manadas proporciona encuentros íntimos con la vida salvaje mientras las crías encuentran sus patas y aprenden a navegar por su nuevo mundo.

Serengeti meridional

El Serengeti meridional, fronterizo con Ndutu, también desempeña un papel importante en la época de cría de los ñus. Aquí, una mezcla de llanuras abiertas y bosques proporciona visibilidad, lo que permite a los ñus detectar a los depredadores que se acercan y, al mismo tiempo, cubrirse cuando lo necesitan. Y no sólo los ñus se reúnen aquí. Cebras, gacelas y antílopes también se unen al espectáculo, atraídos por los mismos ricos pastos. Esta super manada de herbívoros forma un enorme festín en movimiento, creando un paisaje vivo con los sonidos, las vistas y los ritmos de la naturaleza salvaje.

El proceso de parto

La temporada de partos de los ñus suele durar entre 2 y 3 semanas, pero el punto álgido se produce entre principios y mediados de febrero. Durante este periodo, nacen aproximadamente 500.000 crías en un breve espacio de tiempo. Esta rápida tasa de natalidad garantiza la supervivencia de la especie, ya que abruma a los depredadores y da a muchos de los recién nacidos la oportunidad de sobrevivir. El momento es crucial porque coincide con la abundancia de hierba fresca y nutritiva en la zona, lo que permite a las madres alimentar a sus crías.

Los vulnerables recién nacidos

Las crías de ñu nacen tras ocho meses y medio de gestación. Las crías son capaces de ponerse de pie a los pocos minutos de nacer y empiezan a caminar poco después. Sin embargo, estos recién nacidos son extremadamente vulnerables a los depredadores, sobre todo leones, guepardos y hienas. Como las madres permanecen cerca, les proporcionan protección, pero el gran número de nacimientos hace difícil que los depredadores se centren en uno solo.

Los depredadores se aprovechan de las crías, y la tasa de supervivencia de los recién nacidos puede ser bastante baja. No es raro que grandes grupos de ñus sean blanco de los depredadores durante este periodo, lo que provoca escenas dramáticas de vida y muerte en las llanuras. Sin embargo, los depredadores también desempeñan un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema al garantizar que sólo sobrevivan los más aptos.

Un espectáculo de vida

Para los visitantes de Ndutu, la época de partos es un espectáculo sobrecogedor. Grandes manadas de ñus, con sus crías recién nacidas, se reúnen en las llanuras. La visión de miles de ñus pastando juntos, con la cacofonía de sonidos de los recién nacidos llamando y las madres atendiéndoles, es una de las experiencias más fascinantes de África. Entusiastas de la vida salvaje, fotógrafos y turistas de todo el mundo acuden a esta región para presenciar este acontecimiento natural.

Además, la época de parto es un periodo importante para otros animales del ecosistema. Las cebras, gacelas y otros herbívoros también están cerca, y los depredadores se sienten atraídos por la abundancia de presas. Esto, a su vez, atrae a un gran número de depredadores como leones, guepardos y hienas, creando una dinámica apasionante en la región.

Conservación y retos

Aunque la época de partos es un magnífico espectáculo de la naturaleza, también pone de relieve los retos a los que se enfrenta la fauna salvaje de la región. La pérdida de hábitats, el cambio climático y la invasión humana amenazan las rutas migratorias y el delicado equilibrio de este ecosistema. Los esfuerzos de conservación de organizaciones y autoridades locales son cruciales para garantizar que zonas como Ndutu sigan protegidas y que los ñus puedan continuar sus ciclos naturales de migración y parto.

En conclusión, la temporada de cría de ñus en Ndutu es un impresionante espectáculo de vida, muerte y supervivencia. Es uno de los momentos culminantes de la Gran Migración y, para los entusiastas de la naturaleza, una oportunidad única de presenciar la fuerza bruta de la naturaleza en uno de los hábitats salvajes más increíbles de la Tierra.

¿Necesitas algo más?
¡Últimas historias!
Cena en la sabana en África
Cómo planificar un viaje en grupo a África
Aeropuerto de Arusha
¿Por qué los safaris en Tanzania no son baratos?

Actividades similares de Safari: